
Los restos carbonizados de manzano silvestre encontrados en las excavaciones de aldeas lacustres del neolítico muestran que el mananzano silvestre viene siendo utilizado desde hace mucho tiempo en nuestro ciclo cultural.
Los antiguos persas, llamados por el espíritu de Zarathustra a ennoblecer la civilización caída y limpiarla de influencias demoníacas, se encargaron de convertir el máximo número posible de plantas silvestres en plantas de cultivo. Gracias a ellos la humanidad conoce ahora el manzano de cultivo. A través de los persas lo conocieron los romanos que a su vez, lo llevaron al norte de Europa. Apesar de las ventajas que ofrecía esta fabulosa manzana de mesa, los celtas y germanos conservaron su propio nombre de la fruta( germano,apful; celta, aval ) sin adoptar la voz latina. Consideraban sagrado al manzano: era el símbolo de la inmortalidad, de la perfección y la pureza y sus flores eran el signo del amor y la fertiliudad. Junto con el roble, el abedul, el aliso, el sauce, el acebo y el avellano, el manzano era uno de los siete árboles mas sagrados del bosque de los druidas.
El manzano silvestre crece en los claros del bosque desde Noruega hasta el Cáucaso. En primavera ofrece abundante néctar a las abejas y en otoño sabrosos manjares al venado. Debido a que los compañeros de la diosa del bosque, los jabalíes, ciervos y corzos gustan de reposar bajo los manzanos silvestres, el árbol era relacionado con la gran diosa. La diosa Blanca se les aparecía a los celtas bajo las ramas del árbol en forma de cierva blanca. Este motivo se conservó hasta la Edad Media. Se la recuerda como a una casta virgen sentada bajo un manzano en floración en cuyo regazo descansa la cabeza de un unicornio blanco.
En la leyenda nórdica es la diosa Iduna quien guarda las manzanas de oro de la juventud eterna. En la leyenda griega, el árbol de las manzanas de oro era guardado en el extremo occidental del mundo por las Hespérides, las hijas de la noche, con la ayuda de un dragón.
Los hebreos y egipcios no conocían la manzana y sin embargo, este motivo indoeuropeo de la diosa que guarda las manzanas de la vida en el jardín del paraíso entró a formar parte del mito biblíco de la creación.
19 comentarios:
Es curioso lo que cuentas porque, efectivamente, el manzano, es un arbol "del norte" que no era conocido en la antiguedad en Africa ni en Mesopotamia y, sin embargo, entra en las leyendas biblicas. ¿Puede haber alguna influencia griega? En grecia si se da la manzana y de hecho forma parte de una de las leyendas de Hercules.
Un barazo,
Esteban
P.D. - NO he conseguido ver "mi regalo"
ahhhh! Ya lo he encontrado....
Muchas gracias.
Lo colgaré en mi blog, con mucho orgullo, amigo.
Un abrazo,
Esteban
Curioso, muy curioso... otra vez el universo expresandose, aún en lugares incomunicados...
Me gustta, gracias :)
Un abrazo
gracias por mi premio,pero el mas grande de los premios es que pases y me leas
un beso grande
Me acabo de comer una manzana.No se si seria sagrada, pero estaba buena.
Un saludo.
HOLA AMIGO WILLOW, COMO ANDAN LAS COSAS EN ESTE BOSQUE ENCANTADO?
YO FELIZ DE TRAERTE MIS SALUDOS Y ESTE REGALITO
♥´¨*♥.¸¸.«♥»-(¯´♥´¯)-»♥».¸¸.♥*¨´♥...¸. ♥´´)(
( ´♥.¸ Se tiene entre las manos..¸.´♥´)(¸.♥´
´♥.¸ ) un pedazo del cielo,.¸.´♥´)(¸.´♥
( ´♥.¸ un espacio infinito,...¸. ♥´´)(¸.♥´
´♥.¸ )un refugio, un espejo.¸. ♥´´)(¸.♥´
( ´♥.¸Cuando se tiene un amig@...¸.´♥´)(¸.♥´
´♥.¸ ) se tiene un herman@♥´´)(¸.♥´
( ´♥.¸ ese que uno elige...¸. ♥´´)¸.♥´´)
´♥.¸ ) cuando va creciendo..(¸. ♥´¸.♥´´)
( ´♥.¸Ese ser que nos transmite..¸.´♥´)´¸♥.´´)
´♥.¸ ) la confianza y el respeto,. ♥´´)´¸.♥´´)
( ´♥.¸ese ser que nos muestra...¸. ♥´´)(¸.♥´
´♥.¸ ) los equívocos siempre a tiempo..¸.´♥´)(¸♥´
( ´♥.¸ Cuando se tiene un amig@...¸. ♥´´)(¸.♥´
´.♥¸ ) se tienen las alas!¸. ♥´´)(¸.♥´...¸. ♥´´)(¸.♥´
♥´¨*♥.extendidas al viento,...¸. ♥´´)(¸.♥´
( ´♥.¸ y se puede desnudar el alma...¸. ♥´´)(¸.♥´
( ´♥.¸sin correr riesgos. ...¸. ♥´Christian ♥´´)(¸.♥´
( ´♥.¸♥´¨*♥.¸¸.«♥»-(¯´♥´¯)-»♥».¸¸.♥*¨´♥
Qué historias más bonitas, cariño, me encanta leerte :)
Besos, guapa
En mi blog te espera un pequeño regalito
Besos
Che, muy interesante este blog, me tendrás más seguido... Abrazo!
WOW que interesante, me encanta saber la historia de las cosas, gracias por compartirlo con nosotros. Un abrazo enorme desde el fondo del mar.
________,-~-. ___.--.__ .-~-,_______
_______/ .- ,'__________`. -.\______
_______\ ` /`__________' \ '/______
________`-/___'a___a`___\-'________
_________|____,'(_)`.____|_________
_________\___ (._|_.)_____/_________
__________\___`.__,'___/__________
__________.-`._______,'-.__________
________,'__,'___`-'____`.__`._______
_______/___/___Pase___\___\____
_____,'____/____para ____\___`.___
___,'_____|___dejar un____|_____`._
__|_____,'|____ABRAZO____|`._____|
___`.__,'_.-\____________/-.___`.__,'_
_________/_`._________,'__\_______
__.""-._,'______`._:_,'_______`._,-""._
_/_,-._`_______)___(________'_,-.__\
(_(___`._____,'_____`.______,'___)_)
_\_\____\__,'________`.____/___/____
AMiga mia, te extrañe mucho, la serenidad de tu espacio es unica, no se, totalmente natural, a veces me parece oler de veras a pino...a Manzano..gracias por tu preciosa energia...Yo ya estoy bien, tambien estuve cuidando estos dias a unos familiares que tambien ya se repusieron..asi que todo sigue fluyendo bien. Te mando un gran beso cariño. muaaaa
holaaaaaaaaaaaaaa espero pases un buen domingo abrazos para vos
Chriss
Hola amigos¡ Perdón por responder a tantos días...falta de tiempo, no me lo permitío antes...
De verdad Esteban, qué muchas noticias sobre la aparición de esta deliciosa fruta en Äfrica.
Te prometo, investigarlo¡
Me alegro, que por fin lo encontraras.Es suficiente que lo recuerdes...colgarlo es tu decisión.
Un abrazo.
Gracias Haidée, me complace que así lo entiendas. Miles de formas tiene.
Un beso.
Siempre querida Abrecabezas, si me encanta tu blog¡ Gracias a tí, por compartirlo.
El premio, fue de corazón con todo mi cariño.
Besitos, serranita.
Come las que desees, llévate las que gustes pues están ahí para todo aquel que llegue.
Saludos, Capa.
Querido Chris.Este bosque encantado, se siente feliz de verte llegar...¡
Gracias por el poema. Cuántas de las cosas que pienso sobre la amistad, están escritas ahí..." Cuando se tiene un amigo, se tiene las alas extendidas hacia el viento
y se puede desnudar el alma...
sin correr riesgos..."
Precioso, gracias.
Un beso, llegue hasta tí.
Gracias por tu gentileza. Y a mí me encanta que te des una vueltesita por mis árboles.
Cariños,amiga.
Como verás, ya fuí y ya lo recogí y ya lo tengo con muchísimo orgullo en mi otro, blog.
Gracias por pensar en mí. Es lindo recirbir regalos...Es tan lindo, cómo comprobar que cada día, se extiende entre nosotros, una amistad que crece día a día...y digo: entre todos NOSOTROS, los que estamos y los que posiblemente, vendrán...Gracias otra vez, Abrecabezas.
Salud y bienvenido, Diego González.
Aquí estamos mis árboles, con su sabiduría y todos nosotros esperando tu visita.
Un gusto y vuelve cuando lo desees.
Un beso.
Sirenita, también por acá te esperamos. Cuando quieras pasear por el bosque y dejar tu silenciosa profundidad...acá estaremos, escuhando todo lo que nos quieras, contar.
Besitos y hasta pronto.
Galaxy, pero que bonitos dibujos dejas...gracias¡
Un fuerte abrazo para tí también.
Bueno, bueno pequeña¡ qué alegría verte de nuevo en actividad y repuesta¡¡¡ se te extrañaba...¡
Veremos que te traes, eh? jeje.
Sigue adelante, con ese hermoso blog...y que no falte nunca, tu luz y tu fantasía.
Un beso grande, linda.
Holaaaaaaaaaa...¡ Chrisss! Gracias y tengas tú, un buen fin de semana.
Besos y cariños.
Cariños a todos. Gracias por estar,por su aporte y nos vemos por el fin de semana¡
Chau, chau.Besosssssssss¡
hola paso a saludarte deseando estes hoy bien
genial tu entrada gracias por compartirla, te deje u ndiploma en mi blog un abrazo de tu amigo Christian
lo bueno del manzano es q da la manzana y con la manzana se hace la sidra.
y la sidra..en fin.q bonita bebida.
beso grande willow
Gracias Chris y Estrellita.
Es un gusto recibir éste diploma...gracias por su generosidad y por la obra emprendida de proteger y amar los animales.
Un beso a ambos.
Holi holi, Manu¡¡¡ Qué alegría encontrarte después de tan larga ausencia...jajjjaja claro que sí, querido...qué invento la sidra y qué rica, verdad...?
Todo gracias a esa exquisita fruta¡
Brindo por tu vuelta con una copa de sidra...bueh, que sean dos, porqué no? jeje.Dale¡
Besos grandes, mi querido amigo.
Hola Willow, gracias por tu visita a mi blog, siento no haberte respondido antes.. quiero pedirte permiso para incluir un link de tu blog que es super interesante en mi pagina, si me das permiso claro.
practicando senderismo en la Sierra de cazorla he echo dos fotos a dos arboles por instinto y me gustaria saber como pasarte las fotos para que me digas como se llaman y algo sobre ellos. Gracias amiga. Tienes un lugar precioso en este blog lleno de sabiduria.
bsos
Publicar un comentario